«Los alumnos/as del Taller de Francés cumplieron con la primera etapa del proyecto de Intercambio Cultural Franco-Chileno: SEMBRANDO DIVERSIDAD …
Fueron con Claire Caraire, su profesora de francés y yo, a la Escuela Jean Jaures de Juvisy-sur-Orge, Paris. Fueron acogidos un mes por familias francesas, compartiendo con ellos su cultura… hábitos.. formas de vida… La Municipalidad puso un bus, canceló la cantina del colegio y nos regaló pasajes Mobilis para viajar por Paris…»
(Para saber más sobre esta primera etapa, los invitamos a conocer las crónicas de nuestro «viaje a Francia» publicado en Octubre 2005.)
«Estamos cumpliendo la segunda etapa (Abril 2007), que es la visita de 9 niños franceses y 2 profesores del Taller de español, ellos son de Vitry sur Seine, Paris. Son 6 niñas, 3 niños 1 profesora de español y otro de matemáticas. Son niños/as mayores que los nuestros, tienen 15 y 16 años. Han venido a conocernos, vivir nuestra vida, poder comparar con la suya, nuestro colegio que es absolutamente diferente al de ellos. Hemos organizado salidas colectivas a lugares de Santiago que, creemos será de interés para ellos, como un City Tour, a cargo de Rodrigo Montero, una salida a Valparaíso (Patrimonio de la Humanidad), a un glaciar, a la parcela de Daniel en Curacaví…»
Jeanine charron
Para conocer los antecedentes que permitieron el desarrollo del Proyecto de Intercambio Cultural Franco-Chileno los invitamos a ver la página: La asamblea: fundamentos para la Unicef
En la siguiente página, los invitamos a ver algunas fotos de los niños franceses en Chile:
- Recuerdo de las visitas de FRANCIA
- Video recomendado; Sur les pas de Pablo Neruda. «Sur les pas de Pablo Neruda» C’est le voyage des élèves du collège de Pablo de Neruda de Pierrefitte sur Seine au Chili à Penalolén (Santiago) au collège Maison De l’Enfance, en avril 2011. Céline Azzopardi (prof d’espagnol au collège Pablo Neruda)
Estimados amigos, debido a problemas técnicos, nuestro facebook permanecerá desactivado en forma provisoria.
Gracias
1 comment for “Alumnos franceses en la Maison”